F1. Más de lo mismo en el GP de Arabia Saudí, con Alonso tras Pérez y Verstappen
Tras finalizar la carrera, el piloto español perdió su tercer puesto en favor de Russell por una penalización. De madrugada, la Fórmula 1 decidió anular esa penalización confirmando el podio de Alonso.
La buena carrera en pista de Fernando Alonso tuvo su contrapartida en las penalizaciones sufridas por el asturiano. La primera de ellas por colocar su coche pisando la línea izquierda de su cajón en la parrilla. Eso se conoció después de que Fernando, que salía en segunda posición le comiese en la salida la tostada a Checo Pérez, que lo hacía desde la pole. Fueron cuatro vueltas las que tardó el mexicano, con el DRS habilitado, en recuperar la primera posición; a partir de entonces Fernando hizo de su Aston Martin una prolongación del Red Bull. Durante unas vueltas, Alonso aprovechó las décimas de ventaja que le daba el disponer de DRS con Pérez para ir incrementando la diferencia con sus perseguidores, Russell y Stroll, y llevarla más allá de los cinco segundos de penalización que ya le habían anunciado por radio. Poco después, Fernando respondió a un mensaje desde su box que se ceñiría "al plan A" y se dedicó a mantener la diferencia con los Mercedes de Russel y Hamilton por encima de los cinco segundos.
Safety car
Habían transcurrido 18 vueltas cuando el Aston Martin de Lance Stroll dijo basta al borde de la pista, lo que originó la entrada del Safety Car. Esta circunstancia hizo que los pilotos aprovechasen para efectuar el cambio de gomas y, en el caso de Alonso, cumplir los 5 segundos de penalización por la mala colocación de su coche en la parrilla. Tras el cambio de gomas, Alonso mantuvo su segunda posición, aunque el toque involuntario de uno de los gatos elevadores en la carrocería del monoplaza antes de que transcurriesen los 5 segundos de penalización fue motivo suficiente para que, tras finalizar la carrera, se penalizase de nuevo al asturiano, en esta ocasión con 10 segundos.
Por atrás, Verstappen que había salido en la 15ª posición seguía a lo suyo, adelantando uno a uno a todos sus rivales hasta que en la vuelta 25 llegó a la altura de Alonso y lo rebasó con la solvencia que le da la superioridad innegable de su Red Bull.
Quedaba media carrera por delante, pero los intentos de Verstappen de acercarse a su compañero resultaron infructuosos y el mejicano dio una lección de pilotaje sabiendo mantener en torno a 5 segundos la diferencia con el holandés. La incertidumbre vino a falta de unas vueltas cuando el actual campeón mundial comunicó por radio a su box la existencia de "un ruido extrañao en la parte trasera" de su coche. No sabemos si pudo ser una estrategia para que Checo se relajase, el caso es que en el último giro Mad Max se lanzó a por la vuelta rápida que otorga un punto adicional y la consiguió, lo cual le sirve para adelantar a Checo Pérez en el liderato del Mundial.
Tras los Red Bull, el Aston Martin de Alonso y los Mercedes de Russell y Hamilton entraron los Ferrari que no tuvieron un buen fin de semana, con Carlos Sainz sexto y Charles Leclerc en séptima posición.
En la línea de meta, Checo confesó que "la carrera resultó más dura de lo que esperaba" se enteró poco despues de que Max le había arrebatado la vuelta rápida. Por su parte Verstappen, que fue elegido "Piloto del día" estaba "muy contento de haber conseguido estar en el podio"
Por su parte, todo el equipo Aston Martin coreó el podio Nº 100 de Fernando Alonso. "Vaya comienzo de temporada. Impensable hace un mes" decía el asturiano con una gran sonrisa. "Estos chicos han hecho un coche increíble y me aportan mucha energía". Después la celebración llegaría el comunicado con la confirmación de la segunda penalización, la de 10 segundos que le hacía caer a la cuarta plaza, por detrás de Russell. Pero la foto del podio ya estaba hecha y la celebración también. Alonso debió pensar entonces 'que me quiten lo bailado'.
>>> AMPLIACIÓN >>>
Donde digo digo, digo Diego.
LA FIA RESTITUYE A FERNANDO ALONSO EL PODIO LOGRADO EN EL TRAZADO DE JEDDAH
Aston Martin y Fernando Alonso tuvieron una doble celebración del podio logrado por el asturiano en el circuito de Jeddah. La primera tras la carrera y la segunda ya entrada la noche en España, madrugada en Arabia, cuando la FIA reconoció que no había lugar a la segunda de las penalizaciones con que fue sancionado el piloto español.
En la salida, Alonso colocó su coche demasiado a la izquierda de las marcas de su segunda posición en parrilla. Cuando apenas se habían dado unas vueltas, se le comunicó que por tal circunstancia debería ceder 5 segundos en el primer paso por boxes. Cuando cumplía con esa penalización, en la vuelta 19, un mecánico de su equipo tocó accidentalmente el monoplaza con el gato. La escudería Mercedes, cuyos dos monoplazas no habían podido adelantar en toda la carrera al Aston Martin de Fernando, denunció el hecho y una vez concluida la carrera y con la ceremonia del podio celebrada, la FIA decidió aplicar una nueva sanción de 10 segundos al asturiano, que le hacía perder el tercer puesto en beneficio del piloto de Mercedes, Russell.
La escudería Aston Martin, presentó entonces una reclamación aludiendo a que en ningún momento el toque con el gato había supuesto algún tipo de trabajo en el coche. Horas después, la FIA decidió que no había lugar a la segunda penalización de 10 segundos y en Aston Martin se volvió a celebrar el podio Nº 100 del Fernando Alonso.