El coste de usar un camión convencional es un 47% más caro que uno eléctrico

Camión 100% eléctrico / Ayuntamiento Donostia
El coste de usar un camión convencional es un 47% más caro que uno eléctrico

Según el estudio de Transport and Environment (T&E) arroja también que la utilización de electrocombustibles en camiones ralentizaría la transición a un transporte cero emisiones

Según el estudio de Transport and Environment (T&E), el operar con un camión convencional es un 47% más caro que hacerlo con uno totalmente eléctrico. Los menores costes energéticos y de mantenimiento de un camión eléctrico de batería compensan rápidamente su mayor precio de compra. 


Señalan también que los vehículos que funcionan con electrocombustibles terminan resultando significativamente más caros debido al alto coste por litro de estos combustibles sintéticos. Además que los electrocombustibles ralentizaría la transición a un transporte cero emisiones. 


El estudio de T&E compara el precio de los electrocombustibles en multitud de casos, e incluso en el más favorable, la explotación de camiones que usasen electrocombustibles sigue resultando un 15% más cara que la de los camiones eléctricos de batería. 


Los electrocombustibles emiten más gases de efecto invernadero. Por ejemplo, un camión propulsado con e-diésel emitiría aproximadamente tres veces más gases de efecto invernadero (GEI) a lo largo de su vida útil que un BET cargado con electricidad de la red eléctrica. 


Aún teniendo en cuenta las emisiones durante la fabricación de las baterías de los 100% eléctricos, los alimentados con electrocombustibles siguen emitiendo una cantidad mayor de emisiones GEI durante la conducción. 


T&E apunta a otro problema de cara a 2023, y es que la producción europea de electrocombustibles solo cubriría el 6% de la demanda, según el grupo de investigación de la industria petrolera Concawe. Y no hay previsiones de imporar e-diesel o electro-gasolina a Europa desde el exterior. 

Comentarios