Dakar 2023. Etapa 7. Al-Rajhi se impone con claridad en la séptima etapa y Al-Attiyah mantiene el liderato
El piloto local Al-Rajhi vence en una etapa marcada por la suspensión de la especial para motos y quads por los destrozos originados en el recorrido por las lluvias.
Con el panorama despejado en lo que a la clasificación general se refiere, Nasser Al-Attiyah afrontaba la etapa de hoy con más de una hora de ventaja sobre el segundo, el sudafricano Lategan. En contra, Nasser tenía el hándicap de abrir pista, sobre todo al no poder valerse de la información que proporcionan las motos, que normalmente ruedan por delante, ya que en esta etapa motos y quads no disputaron la especial.
Así las cosas, el líder adoptó la postura fácil (e inteligente) de dejar pasar al francés Loeb y dedicarse a marcarlo toda la etapa, rodando a su estela en lo que apunta a una táctica que podría repetirse en lo que resta de rallye.
El que sí intentó llevarse la etapa desde el principio fue el piloto local Al-Rajhi, que finalmente se impuso al lituano Zala, segundo a 8m 54; tercero fue el francés Chicherit a 10m 15s.
Loeb y Al-Attiyah entraron a 16 y 19 minutos del ganador de la etapa, lo que permite al catarí conservar el liderato con una ventaja superior a la hora sobre sus inmediatos perseguidores en la general, el sudafricano Lategan, que es segundo (+1h 1m), y el brasileño Moraes, tercero (+1h 11m).
Cuando algo va mal, tiende a empeorar
Tras los accidentes de Sainz y Peterhansel el viernes, hoy ha sido Mattias Ekstrom el que rompió la suspensión de su Audi, liquidando las escasas opciones que todavía tenía de optar al podio del Dakar 2023.
Ekstrom encabezaba clasificación especial provisional en el Km 196 con una ventaja de 8 segundos sobre Chicherit, pero apenas un kilómetro después tuvo que detenerse con la suspensión trasera rota, el mismo tipo de incidente que había retrasado Sainz en la segunda etapa.
Sainz había salido a la etapa en una posición muy retrasada, tras una larga noche en la que el equipo de asistencia de Audi logró poner el coche a punto. El madrileño llevaba un buen ritmo, recuperando posiciones, hasta que se encontró con su compañero detenido y paró a colaborar en la reparación de la avería de Ekstrom.
A pesar de ello, el sueco perdió allí más de tres horas antes de reanudar la marcha con su Audi RS Q e-Tron E2, dejando a Sainz esperando otra hora más a que llegase la asistencia para reponer las piezas del coche del madrileño utilizadas para reparar el de Ekstrom. Y es que, como dice Murphy, cuando algo va mal, tiende a empeorar.
Los españoles
Buena actuación de Carlos Checa (20º), a 25m del vencedor, y de Laia Sanz (22ª), a 28m, aunque al Astara de la catalana estaban tratando de solucionarle problemas que podrían afectar al cambio. Isidre Esteve (31º), a 35m, Cristina Gutiérrez (45ª), a 44m, y Sergio Vallejo (88º), más retrasado, a 1h 21m son otros de los equipos nacionales que concluyeron la etapa.