Los 7 elementos del coche que más sufren con el calor

Las elevadas temperaturas pueden afectar a elementos clave de nuestro coche | Alex P.
Los 7 elementos del coche que más sufren con el calor

Con la llegada de un verano y los días más calurosos del año, hay una serie de elementos de nuestro coche que pueden verse seriamente afectados. Te ayudamos a identificar las partes más vulnerables del coche y te damos unas recomendaciones para evitar averías y prolongar su vida útil

Un verano especialmente caluroso como el que estamos viviendo puede afectar a elementos clave del coche, como la batería, los frenos, el sistema de refrigeración o los neumáticos.  Los vehículos no son ajenos a las elevadas temperaturas que estamos soportando y determinados elementos del vehículo pueden ver afectado su comportamiento, averiándose o reduciendo su vida útil. 

Los 7 sufridores

Ante todo, conviene recordar la importancia de revisar el vehículo con regularidad, protegerlo del sol utilizando fundas y parasoles, y controlar el nivel de  los líquidos y los sistemas electrónicos para garantizar la seguridad, el confort y el buen funcionamiento del automóvil durante la época estival.

Pexels daniel averia coche. 251. La batería. Es uno de los elementos que más sufren con las temperaturas extremas. El ácido del interior de la batería se seca con más facilidad si hay calor. Si la batería está cerca del final de su vida útil, tiene muchas más posibilidades de estropearse. Por ello, en muchas de las ocasiones es necesario realizar un cambio de batería.

2. Los neumáticos.  Mantenerlos en buen estado evita reventones, pinchazos y prolonga su vida útil. Aunque los fabricantes someten a los neumáticos a rigurosas pruebas, el asfalto alcanza en verano temperaturas muy elevadas que, al rodar durante muchas horas, puede repercutir en su eficacia y estado, especialmente si no están en buenas condiciones. Conviene hacer una revisión visual para descartar desgastes, cortes, grietas o bultos. Y, por supuesto, controlar habitualmente que están con la presión correcta.

3. Los líquidos. Atención a la evaporación de los líquidos con las altas temperaturas, especialmente del refrigerante o anticongelante. También hay que revisar el nivel de aceite del motor, el líquido de frenos y el del limpiaparabrisas, este último fundamental para eliminar la suciedad e insectos del parabrisas.

Pexels daniel andraski. taller coche. reparacion. aceite. 15

4. Los frenos. Para facilitar la refrigeración del equipo de frenado, con el calor debemos evitar realizar frenadas prolongadas para no favorecer el sobrecalentamiento. Y revisar el equipo de frenado ante la mínima sospecha de funcionamiento anormal: pedal del freno que se hunde o que está muy duro, pérdida de capacidad de frenado, ruidos o vibraciones al frenar.

5. El alternador. Es uno de los elementos que más visitas al taller genera en las épocas calurosas que contribuyen al sobrecalentamiento del alternador. Si esto ocurre, se producirá un olor a goma o cable quemado y, por supuesto, el alternador estará demasiado caliente al tacto. Una revisión a tiempo es importante para evitar daños graves.

6. Sistemas electrónicos. Elementos como el navegador, cuadros digitales o sistemas de infoentretenimiento puede verse perjudicados, especialmente si les da el sol de manera directa, de ahí la importancia de proteger el coche del sol directo y utilizar una funda o al menos un parasol.

7. Pequeños detalles. Por último, no hay que olvidarse de revisar otros pequeños elementos a los que dedicamos poca atención como son el volante, el salpicadero, las gomas, las juntas, las ópticas y las escobillas.

Comentarios