ALARMA. Más de la mitad de las carreteras españolas presenta deterioros graves
La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe que la inversión necesaria para reparar las infraestructuras dañadas se ha disparado un 42,7% en los últimos 3 años, hasta los 13.490 millones de euros.
Un estudio elaborado por la Asociación Española de la Carretera (AEC) señala que el 52% de las carreteras de nuestro país, el equivalente a más de 54.300 kilómetros de firme, se encuentra en la peor situación detectada desde hace más de 30 años, cuando se llevó a cabo el último gran Plan General de Carreteras de la historia reciente.
AEC advierte además que en el 32% de las carreteras, algo más de 34.000 kilómetros, se necesita una "reconstrucción de carácter urgente" en un plazo inferior a un año debido a que registran alteraciones "muy serias", tanto estructurales (baches y piel de cocodrilo), como superficiales (grietas longitudinales y transversales, y descarnaduras).
Hay otros 20.400 kilómetros más que registran daños calificados como “graves”, en los que es necesario actuar en un plazo máximo de cuatro años.
Observando los datos de esta investigación, AEC deduce que a lo largo del próximo cuatrienio sería necesario intervenir en más de la mitad de las carreteras españolas.
Presupuesto millonario
La inversión necesaria para la puesta a punto de las infraestructuras viarias nacionales es de 13.491 millones de euros, según cálculos de la AEC. Esta cifra es un 42,7% más que la calculada en 2022, fecha en la que se realizó la última inspección.
De este importe, el 31,6% corresponde a la Red de Carreteras del Estado (unos 4.720 millones), mientras que casi el 70% restante (unos 8.770 millones) se deberían destinar a carreteras que son competencia de la Red Autonómica y Foral.
Las carreteras en peor estado
La red viaria de Aragón, con un 68% en mal estado, es la que presenta deterioros más graves en sus firmes, seguida de las de Castilla-La Mancha y Galicia, con un porcentaje de red en estado grave del 59%.
En el otro extremo del ranking, la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid y Extremadura, son las que presentan menor porcentaje de carreteras con deterioros.