No hubo sorpresas en la última jornada del Dakar 2025 y los pilotos que lideraban la general antes última etapa, confirmaron su liderazgo tras el trámite final de una especial cronometrada de solo 61 kilómetros en la que no hubo percances.
El saudí Yazeed Al Rajhi (Toyota), en coches, y el australiano Daniel Sanders (KTM), en motos, se coronaron hoy como vencedores de la edición 2025 del rally más duro del mundo, logrando así su sueño de recibir, en ambos casos por primera vez, el preciado trofeo Touareg.
Yazeed Al-Rajhi (Toyota),aprovechó su experiencia en las dunas para arrebatar el liderato a Henk Lategan (Toyota) y distanciarlo a 6 minutos a falta de la corta etapa final del viernes, que podríamos definir como de trámite. En motos, el español Tosha Schareina (Honda), a pesar de su victoria de etapa, tendrá que conformarse con su segundo puesto en la general ante la solidez del líder Daniel Sanders (KTM)
Emoción de principio a fin en este Dakar 2025 que se va a decidir el jueves en el Empty Quarter, el desierto más grande de Arabia Saudí. La organización ha reservado una penúltima etapa con más de 500 kilómetros, de los cuales 300 kilómetros son contrarreloj a través de dunas.
Yazeed Al-Rajhi se hizo con el liderato del Dakar tras una etapa en la que el líder Henk Lategan (Toyota) tuvo dificultades con la navegación, dejándose un porrón de minutos respecto al vencedor, Nasser Al-Attiyah (Dacia) y al nuevo líder Al-Rajhi. En motos, el español Tosha Schareina (Honda) que sufrió una violenta caída, consiguió mantener su segundo en la general tras Daniel Sanders (KTM)
Henk Lategan (Toyota) se adjudicó su segundo triunfo de etapa en este Dakar 2025, afianzándose al frente de la general con 5m 41s sobre Yazeed Al-Rajhi (Toyota) y 28m 55 sobre el Mattias Ekstrom (Ford). En motos, Tosha Schareina (Honda) redujo 4m su desventaja con el líder Daniel Sanders (KTM) que se mantiene, con 11m de ventaja sobre el español, al frente de la general
La segunda semana del Dakar arrancó con doblete de Mini en una etapa que no registró cambios en una general que comanda el sudafricano Hek Lategan (Toyota). En la categoría de motos, el español Tosha Schareina (Honda), segundo en la general, recortó más de tres minutos al lider Daniel Sanders (KTM).
Dos de los grandes favoritos para llevarse el Dakar 2025 en las categorías de coches y de motos, Nasser Al-Attiyah y Adrien Van Beveren no pudieron celebrar la victoria en la segunda jornada de la maratón debido a sendas penalizaciones que les privaron del triunfo. Lategan y Sanders se mantienen de líderes de las respectivas categorías.
Nasser Al-Attiyah era uno de los principales candidatos a llevarse el Dakar tras los abandonos de Sainz y Loeb. El piloto catarí tuvo problemas con su Dacia, que finalmente resolvió con ayuda de Cristina Gutierrez, y sigue vivo en la general, aunque a más de media hora de la cabeza.
El joven Variawa se convirtió hoy en el más joven ganador de una etapa en el Dakar. Lategan sigue líder de la general y Al-Attiyah, segundo, es cada vez más favorito hacerse con el Touareg.
En categoría de motos, el español Santolino logró su primera victoria de etapa en el Dakar.
La FIA aplicó de forma inflexible el reglamento, impidiendo al español Carlos Sainz, tomar mañana la salida a la tercera etapa al considerar que su coche tiene "daños en su jaula de seguridad" como consecuencia del vuelco sufrido en la Crono 48 horas que concluyó hoy.
Finalizó la tortura para Carlos Sainz, que en la maratón de 48 horas perdió hora y media respecto a la cabeza de carrera. El vuelco de su Ford condicionó el rendimiento del piloto madrileño en la Crono 48 horas, una exigente etapa que hoy se llevó por delante las ilusiones de Cristina Gutierrez que, con problemas en su Dacia, se vio obligada abandonar la prueba.
El piloto español Carlos Sainz (Ford) sufrió un accidente este domingo en la segunda etapa del Rally Dakar 2025, el inicio de un maratón de 1.000 kilómetros a completar en 48 horas donde perdió cerca de una hora con la cabeza, mientras que el también español Nani Roma (Ford) se mantiene bien situado.
Laia Sanz no fue autorizada a salir a disputar la segunda etapa del Dakar 2025 al apreciar los comisarios de la FIA una deformación de 2 milímetros en una de las barras de protección del habitáculo de su coche, tras el vuelco sufrido en el transcurso de la primera etapa. Será la primera vez en 15 años que Laia no consiga finalizar el recorrido del rally más duro del mundo.
El americano Seth Quintero (Toyota), en la categoría de coches, y el australiano Daniel Sanders (KTM), en la de motos, fueron los vencedores de la primera etapa del Dakar 2025 celebrada este sábado con salida y llegada en Bisha.
Henk Lategan (Toyota) en coches y Daniel Sanders (KTM) en motos, vencedores de la etapa Prólogo de la 47ª edición del Dakar.
Tras un año de preparación y una vez superadas las verificaciones, los pilotos y equipos participantes en la 47ª edición del Dakar (3 al 17 de enero de 2025) están listos para pasar a la acción
Se acerca la fecha de comienzo de la 47ª edición del rally más duro del mundo, que vuelve a disputarse en Arabia por sexta vez, este año del 3 al 17 de enero.