El resurgimiento de Ebro, que presenta una pick-up eléctrica en el Automobile Barcelona
En la presentación, que contó con Jesús Calleja, se desveló el prototipo de la Ebro Pick-Up, prefigurando el primer vehículo de serie 100% eléctrico de la marca
La legendaria marca de vehículos industriales y agrícolas Ebro ha anunciado su regreso en el Automobile Barcelona, anunciando la fabricación de su primera Pick-up 100% eléctrica. Este vehículo se producirá en serie en la fábrica D-Hub de la Zona Franca de Barcelona, suponiendo una novedad en el sector de la automoción europea.
En esta nueva etapa, Ebro planea incorporar a su plantilla a 150 personas principalmente de las áreas comercial y de marketing, además de contribuir indirectamente a la contratación de alrededor de 1.200 empleados de la bolsa de reindustrialización de la antigua planta de Zona Franca.
"Tenemos un proyecto ilusionante que generará puestos de trabajo para producir vehículos industriales eléctricos que contribuyan a la movilidad sostenible también en el sector profesional", explicó Pedro Calef, CEO de Ebro.
En la presentación, que contó con Jesús Calleja, se desveló el prototipo de la Ebro Pick-Up, prefigurando el primer vehículo de serie 100% eléctrico de la marca. Destinado inicialmente al sector profesional e industrial, la pick-up cuenta con dos motores eléctricos que desarrollan 299 CV y una batería de iones de litio de 100 kWh, ofreciendo una autonomía de hasta 440 kilómetros.
Además, los visitantes de la feria también tuvieron la oportunidad de ver el vehículo todoterreno ligero (SxS) de Ebro que abrió el recorrido del Rally Dakar 2022. Este vehículo de competición tiene una potencia de 201 CV y 390 Nm de par máximo, con una autonomía de 200 kilómetros. Supuso un gran hito para Ebro en los primeros pasos de su refundación.