El RACE considera "imprescindible" regular el transporte de mascotas en el coche

El 75% de los españoles transportan a sus mascotas de forma inadecuada | Kampus
El RACE considera "imprescindible" regular el transporte de mascotas en el coche

La Fundación RACE reclama una regulación sobre cómo llevar a las mascotas en el interior de los vehículos, abogando por una legislación clara sobre la sujeción obligatoria de los animales de compañía.

 Un reciente estudio realizado por la Fundación RACE en colaboración con Babyauto dejó al descubierto el desconocimiento generalizado sobre cómo deben viajar las mascotas en los vehículo, señalando como "imprescindible" tramitar un regulación sobre cómo llevar mascotas en el interior de los vehículos, en un país cada vez más 'pet-friendly'.

En este sentido, la Fundación RACE apuntó que "la seguridad debe evolucionar al mismo ritmo que la integración de las mascotas" y consideró que es muy importante legislar la sujeción obligatoria de mascotas en vehículos, estableciendo normativas claras y homologaciones de los sistemas de retención.

Para ello, desde la Fundación RACE y Babyauto se llevarán a cabo campañas de información y concienciación que aborden esta situación actual. "No se trata solo del bienestar animal, sino de la seguridad de todos los ocupantes. Un animal mal sujeto en un coche puede causar un siniestro o agravar sus consecuencias", argumentaron desde la fundación.Mascotas coche. perros. arthouse studioEvidente necesidad

Con más de 11 millones de mascotas en los hogares españoles, mayoritariamente perros y gatos, garantizar su seguridad y la del resto de los ocupantes en los desplazamientos por carretera se vuelve más necesario que nunca.

El estudio elaborado por la Fundación RACE y Babyauto, basado en más de 1.200 encuestas a conductores, apunta a un desconocimiento generalizado sobre cómo deben viajar las mascotas en los vehículos. El 70% de los propietarios manifiestaron tener dificultades para entender la normativa vigente o afirmaron desconocerla por completo. Este vacío informativo se traduce en que el 4% reconoció llevar a sus animales sueltos, una acción extremadamente peligrosa ya que en un impacto a 50 km/h el peso del animal se multiplica por 30.

Asimismo, RACE advirtió que a pesar de que el Reglamento General de Circulación exige que los conductores mantengan el control total del vehículo y eviten interferencias con pasajeros u objetos --incluidos los animales-, no existe una normativa clara ni específica sobre los sistemas de retención animal homologados.Mascotas coches. viajes. seguridad. dgtDel mismo modo, tres de cada cuatro encuestados afirmaron transportar a sus mascotas de forma inadecuada, ya sea por el tipo de sujección insuficiente o por su ubicación dentro del vehículo. Además, aunque el 61% cree que los dispositivos utilizados están homologados, no hay estándares de seguridad oficial que lo avalen.

Comentarios