Continúa el buen ritmo del mercado de turismos, que subió un 17,1% en julio
Las ventas de coches rozaron las 100.000 unidades el mes pasado y ya acumulan más de 700.000 en lo que va de año
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 98.337 unidades en julio, con un crecimiento del 17,1% respecto al mismo mes de 2024, aunque por debajo de las 119.125 unidades matriculadas en junio. El acumulado anual suma 708.139 unidades hasta julio, lo que supone un 14,3% más que en los siete primeros meses de 2024.
El alza de las ventas de turismos electrificados y el impulso adicional edel Plan Reinicita Auto+ en la zona DANA de Valencia, están impulsando positivamente el mercado durante todo el año. Sin embargo, en la comparativa con el ejercicio 2019, año previo al Covid-19, la caída es de un 14%.
Canales
Por canales, los clientes particulares marcaron los mejores registros en julio, con 50.696 turismos y todoterrenos en julio, (+23,6%). Las empresas matricularon 37.322 unidades (+18,1%) y las firmas de 'rent a car' adquirieron 10.319 ejemplares el mes pasado (-9,4%)Además, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en julio las 17.509 unidades (+17,2%) y en el total anual crecieron un +12%, hasta las 112.420 unidades.
Tipología
Los híbridos puros (HEV) fueron en julio los más populares, con 40.028 unidades, de los cuales 8.812 fueron vehículos 100% eléctricos Por su parte, los turismos electrificados (BEV+PHEV) lograron 21.002 matriculaciones y ya suponen una de cada cinco ventas.
Entre los vehículos de combustión, los de gasolina sumaron 28.153 unidades, los diésel anotaron 5.237 matriculaciones y los de gas matricularon 3.917 unidades.
Por último, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en julio fueron de 102,8 f/km de CO2.