Más de la mitad de los 145.810 coches usados que se vendieron en julio en España eran diésel, y casi el 40% tenían más de 15 años
A pesar de este crecimiento en ventas de vehículos electrificados, todavía queda mucho por hacer para alcanzar las metas fijadas para 2023
Las matriculaciones de turismos crecieron el 10,6% en julio, hasta las 81.120 unidades y ya superan las 586.000 unidades en lo que va de año (+21,8%)
Consolidándose como el modelo más vendido con 14.235 unidades comercializadas, lo que representa una cuota de mercado del 7,4%
En particular, las motocicletas, que constituyen el principal mercado, experimentaron un aumento del 8,3% con 21.150 matrículas.
El mercado español cerró el mes pasado con unas ventas de 101.085 unidades, con un crecimiento del 13,3%, y al cierre del primer semestre ya superan el medio millón de unidades.
Un estudio de AEA identifica 25 "paraísos fiscales" para el impuesto de matriculación, en los que se paga hasta un 900% más bajos que en los municipios más caros. Los tres mejores se encuentran en la Comunidad de Madrid: Rozas de Puerto Real, Colmenar de Arroyo y Patones.
Con unas ventas de 1.932 unidades durante el mes pasado, el automóvil chino MG ZS se incribe por primera vez en la lista de los 10 modelos más vendidos en España, una relación encabezada por el Dacia Sandero, con 2.813 unidades.
Con las 92.025 turismos vendidos en mayo, se encadenan cinco meses en positivo y el mercado español acumula 404.337 unidades en lo que va de año. Por primera vez, un automóvil chino se cuela en el top 10 de modelos más vendidos.
El presidente de Ancove, Eric Iglesias, no mostró preocupación por el descenso de las ventas en abril, atribuyéndolo a un efecto estacional por la Semana Santa
El MG4 se situó como el coche eléctrico más vendido en España en abril, con 372 unidades, marcando la primera vez que un modelo de MG lidera una clasificación de ventas en el país
Sin embargo, el mercado de ciclomotores, cada vez con menos peso, disminuyó el 13,2% en abril, acumulando un descenso del 22% en lo que va de año, debido a la discriminación normativa frente a ciclos y VMPs.
El renting ahora representa el 26,91% del total de matriculaciones, frente al 24,71% de abril de 2022
Volkswagen, con 6.353 matriculaciones, y el Seat Arona, con 2.204 unidades, fueron la marca y el modelo más vendidos en nuestro país durante el mes pasado.
Las compras de particulares cayeron un 1.9% el mes pasado, las de empresas subieron el 8,9% y el rent-a-car creció el 30,6%.
En el acumulado de enero y febrero se han matriculado 28.972 unidades, lo que supone un crecimiento del 3,1% respecto a los dos primeros meses de 2022
El mercado de turismos sumó el mes pasado un total de 74.001 unidades, lo que supone un incremento del 19,6% más respecto a febrero del año pasado.
Los principales motivos son sobre todo por la antigüedad y la sostenibilidad
Más de lo mismo, el mercado arrojó cifras similares en este comienzo de 2023 que en diciembre de 2022
Suben todos los canales del mercado, especialmente el de rent-a-car que experimentó un incremento del 156%