Volkswagen, con 6.353 matriculaciones, y el Seat Arona, con 2.204 unidades, fueron la marca y el modelo más vendidos en nuestro país durante el mes pasado.
Las compras de particulares cayeron un 1.9% el mes pasado, las de empresas subieron el 8,9% y el rent-a-car creció el 30,6%.
En el acumulado de enero y febrero se han matriculado 28.972 unidades, lo que supone un crecimiento del 3,1% respecto a los dos primeros meses de 2022
El mercado de turismos sumó el mes pasado un total de 74.001 unidades, lo que supone un incremento del 19,6% más respecto a febrero del año pasado.
Los principales motivos son sobre todo por la antigüedad y la sostenibilidad
Más de lo mismo, el mercado arrojó cifras similares en este comienzo de 2023 que en diciembre de 2022
Suben todos los canales del mercado, especialmente el de rent-a-car que experimentó un incremento del 156%
El precio medio de los eléctricos de segunda mano es de 39.726 euros. con el Renault Zoe, el Smart Fortwo y el BMW i3 como modelos más vendidos
Volkswagen quedó en segundo lugar con una cifra mundial de ventas de 8,26 millones de unidades
En total 649,29 millones de euros ingresaron las comunidades por este impuesto.
Los datos facilitados por ACEA también confirman que más de la mitad del parque tiene motor diesel
El mercado de ocasión en España duplica al de modelos nuevos, con casi dos millones de unidades vendidas de las que solo el 0,6% fueron eléctricas.
En diciembre, el mercado rompió la tendencia positiva de cuatro meses seguidos al alza, con solo 73.866 unidades y un descenso del 14,2%
Los vehículos eléctricos puros de todo tipo aumentaron sus matriculaciones un 16,3% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior
Ha sido el modelo con más matriculaciones en España en el último mes con 1877 unidades en total
Solo en noviembre, las entregas de este tipo de vehículos de dos ruedas se situaron en 14.786 unidades
A pesar del incremento del mes pasado, el acumulado anual sigue un 4,4% por debajo de 2021
Los vehículos industriales experimentaron una subida del 18,5%, las ventas de camiones ligeros se impulsas mientras que los medios bajaron
Las matriculaciones europeas de camiones y autobuses bajan casi un 17% hasta octubre, un 20,9% en España
Se situó en 60,91 millones de euros el pasado octubre, lo que supuso casi triplicar respecto al mismo mes de 2021